SI QUIERES COLABORAR CON "PROCESIONES DE CÓRDOBA: EL BLOG", ENVÍANOS TUS NOTICIAS, FOTOGRAFÍAS, VÍDEOS COFRADES O ENLACES, A LA DIRECCIÓN: procesiones_de.cordoba@yahoo.es

miércoles, 31 de marzo de 2010

-VIDEOS: "MARTES SANTO 2010".

...

-EL TIEMPO DE LA JORNADA: "MIERCOLES SANTO 2010".

-Agencia Estatal de Meteorología (AEMET): Estado del Cielo: Poco NubosoProbabilidad de Precipitación: 5%Temperatura Máxima: 17ºCTemperatura Minima: 6ºC-The Weather Channel Español: Estado del Cielo: SoleadoProbabilidad de Precipitación: 0%Temperatura Máxima: 18ºCTemperatura Minima: 6º...

-LA ETERNIDAD DE UNA CANDELARIA ENCENDIDA.

Martes Santo es sólo una vez al año. Se lo dijo un cofrade a su amigo, y no estaba haciendo una frase hecha, rellenando el silencio con demagogia. Lo sabía la Virgen de la Trinidad, cuando la noche caía sobre Córdoba y la candelería de su palio acentuaba su dolido perfil moreno. Miraba Ella hacia el interior de la iglesia de Santa Victoria, donde estaba expuesto el Santísimo ante el que su cofradía hacía estación. La banda tocaba «Reina de San Román» y su palio giraba con mucha suavidad, con mucha cadencia, como si no quisiera que aquella caída de de la noche se terminase, como si no quisiera despedirse de las columnas neoclásicas. Martes Santo es una vez el año y como toda la Semana Santa se va como un suspiro, se espera a que...

-FIESTA INTERNACIONAL.

El importante número de turistas que acude estos días a la capital no sólo realiza un gasto importante, sino que también sirve para difundir los encantos de Córdoba a todos los rincones del mundo. LA Semana Santa no es un producto de consumo interno. Hay cofrades que dicen que ellos no salen a la calle para que los vean, pero ya que los ven pues salen a la calle. Sea una cosa o sea la otra, lo cierto es que en estos días, coincidiendo con la llegada de la primera, ésta es la primera de las fiestas que se viven en la calle. ¿Esto supone ser un atractivo turístico de primer orden? Pues sí, qué le vamos a hacer. Ya no se disimula la vinculación de esta celebración religiosa como reclamo para los visitantes. En los tiempos actuales,...

-UN DÍA DE ESPLENDOR, JOVENES COFRADÍAS Y DE ALGUNAS ASPIRACIONES FUSTRADAS.

Tras el revés del Lunes Santo, la Semana Santa siguió ayer su curso con un esplendoroso día que acompañó a las cofradías de la jornada más joven de la Semana Santa de Córdoba. A primeras horas de la tarde, sin ningún temor a que lloviera, la hermandad de la Agonía ponía su cruz de guía en la calle para completar el recorrido más largo de la Semana Santa de Córdoba. El crucificado del barrio del Naranjo avanzaba por las nuevas avenidas en la que ha quedado convertido aquella zona de la ciudad. Pero sin duda, el día de ayer fue para redescubrir la Catedral. Así la hermandad del Prendimiento volvió a dejar una sugerente estampa del cortejo blanco y azul de la cofradía salesiana bajo los arcos califales, al igual que la hermandad del...

martes, 30 de marzo de 2010

-VIDEOS: "LUNES SANTO 2010".

...

-EL CRISTO DE LA SALUD ALIVIA UN DÍA DE LÁGRIMAS.

De pronto, la luna hizo un guiño. No era una luna pálida ni invernal, ni siquiera aquel astro lejano y atrayente que enamora en las noches de primavera que siempre se recuerdan con música y saetas. Era más bien una luna de verano, enorme y dorada como un sol, que se erguía orgullosa al suroeste de Córdoba, sobre el Guadalquivir, mirando directamente a la parroquia de San José y Espíritu Santo. Hacía tiempo que en el aire de Córdoba se venían diluyendo las esperanzas, que se venía hablando de demoras que terminaban desembocando en pasos quietos y en nazarenos bañados en lágrimas. Desde hacía horas se estaban abriendo las puertas de las iglesias, pero no para que las imágenes fueran hacia el pueblo, sino para que el pueblo acudiera...

-UN LUNES SANTO DE SILENCIO.

Los chubascos intermitentes que se sucedieron en la tarde de ayer justificaron la suspensión de cinco procesiones y sólo permitieron que el Vía Crucis realizara su recorrido por las calles de la Judería. EL tiempo se encargó de que las seis procesiones de ayer quedaran reducidas a una sola. La inestabilidad meteorológica hizo que las cinco cofradías restantes optaran por quedarse en sus respectivas sedes canónicas, configurando una tarde noche que contrastó grandemente con la precedente, con la del Domingo de Ramos, en la que las procesiones se pudieron seguir bajo el sol y con calor. Cuando se aproximaba la hora de la salida de la primera hermandad, los cofrades ya tenían el cuerpo cortado después de haber visto en Canal Sur el...

-MUCHAS MEJORES PREVISIONES PARA EL RESTO DE SEMANA.

El tiempo tiende a mejorar. Hace unos días, incluso, se preveía que una nueva borrasca empañase el Jueves y Viernes Santo. Sin embargo, conforme ha ido pasando el tiempo, las predicciones se han ido haciendo más optimistas. Diario Córdob...

-LOS TEMPLOS SE LLENARON CUANDO SE ABRIERON LAS PUERTAS.

Tras los momentos de íntima reflexión de las cofradías que suspendieron sus procesiones, los devotos de las imágenes llegaron a formar largas colas ante las iglesias de San Nicolás, San Fernando, San José y Espíritu Santo y San Lorenzo. Diario Córdob...

-SILENCIO... PASA EL CRISTO DE LA SALUD.

Como viene siendo costumbre, dos hermandades de silencio cierran la carrera oficial del Lunes Santo. Sonidos de tambores roncos y cantos de miserere se mezclan con el rezo del Santo Rosario, enfilando los hermanos el retorno a sus respectivos templos. Si Vía Crucis significa Camino de la Cruz, el rezo de las catorce estaciones que en su itinerario realizan los enlutados nazarenos viene a recordar los momentos vividos por Jesucristo camino de la crucifixión. Otro aspecto tradicional, en tiempos casi olvidados, que oportunamente fue recuperado por esta cofradía es la instalación de altares repartidos a lo largo de su recorrido, que en su último tramo en dirección a la antigua y trinitaria Iglesia de San Juan y Todos los Santos transcurre...

-PESAR EN LA HERMANDAD DE LA ANTIGUA ERMITA.

Con la hermandad del Vía Crucis en la calle, Animas era anoche la gran esperanza del Lunes Santo. Pero tampoco pudo ser. Y fue una pena para propios y extraños porque puede afirmarse, sin exageración, que Animas es una de las cofradías con más carisma de la Semana Santa cordobesa. Para valorar el canon artístico de la Semana Santa hay que fijarse con detalle en cofradías como ésta, que a lo largo de muchos años han depurado una estética propia. Cuando el clima rompe el devenir natural de Animas, el hueco que ésta deja no es reemplazable en ninguno de los casos. Y es que cuando sus negros nazarenos empiezan a salir de San Lorenzo, la multitud agolpada ante la plaza sabe que tiene ante sí la oportunidad de reencontrarse con aspectos...

lunes, 29 de marzo de 2010

-VIDEOS: "DOMINGO DE RAMOS 2010".

...

-LA SEMANA SANTA EMPIEZA CON BUEN TONO.

Los numerosos visitantes que paseaban ayer por el entorno de la Mezquita parecen un buen síntoma de que la Semana Santa comienza con magnífico pie en lo que a turismo se refiere. Precisamente, este sector dará la bienvenida en breve a un nuevo hotel de cinco estrellas en la ciudad: Casas de la Judería en la plaza de los Mártires. El primaveral tiempo que ha acompañado a los turistas el primer fin de semana de las vacaciones consiguió llenar bares, restaurantes y tabernas de la ciudad. Diario Córdob...

domingo, 28 de marzo de 2010

-"PROCESIONES DE CÓRDOBA" OFRECERÁ TODA LA SEMANA SANTA DE CÓRDOBA EN DIRECTO.

Las retransmisiones de las procesiones esta tarde, a las 17:30 horas. "Procesiones de Córdoba" ofrecerá a partir de hoy todas las procesiones en directo de la Semana Santa de la capital cordobesa en nuestra web (http://procesionesdecordoba.jimdo.com/) y en este blog. Esta tarde, a las 17:30 horas, comenzaremos las retransmisiones en directo de las cofradías de la tarde del Domingo de Ramos. A Continuación les exponemos los horarios de inicio de emisiones, de momento, del resto de dias de la Semana Santa: -Lunes Santo: a las 17:00 horas. -Martes Santo: a las 18:30 horas. -Miercoles y Jueves Santo: a las 19:00 horas. -Viernes Santo: a las 17:30 horas. -Domingo de Resurrección: a las 10:00 horas. Como novedad, cada mañana podreis ver un...

-LAS COFRADÍAS TAMBIÉN ACUSAN A LA CRISIS Y SE REDUCEN LOS ESTRENOS.

El derribo de una casa anoche inició una carrera contrarreloj para dejar libre la vía a hermandades.El traslado de la Carrera Oficial y el Cristo de la Universidad centraron los debates cofrades.La crisis también ha hecho mella en las cofradías, quizás menos que en otros sectores y colectivos ciudadanos, como apunta el presidente de la Agrupación de Cofradías, Juan Bautista Villalba, pero sí se ha dejado notar la falta de ingresos en los estrenos que habrá este año, con un número sensiblemente inferior al de años de más bonanza económica. Este ha sido uno de los temas que han marcado la vida de las hermandades en la Cuaresma 2010, un periodo en el que también se han retomado viejos debates (según se ha venido haciendo eco Diario CORDOBA)...

-SACAR LOS PASOS COSTARÁ CERCA DE 800.000 EUROS.

El gasto medio, solo en consumibles, ronda los 22.000 euros por hermandad.La procesión es solo la sexta parte de lo que ´mueven´ las corporaciones.Solo sacar los pasos a la calle supondrá para las hermandades cordobesas un esfuerzo cercano a los 800.000 euros, con una media de algo más de 22.000 euros por cofradía, según la encuesta realizada entre hermanos mayores por Diario CORDOBA y en consonancia con el detallado informe Efectos socioeconómicos de la Semana Santa en la ciudad de Córdoba , que presentó en octubre Analistas Económicos de Andalucía. La cifra está sujeta a una amplísima horquilla según la capacidad económica de la hermandad, más aún en este año de crisis. Por supuesto, el gasto también va en relación al carácter...

-NOCHEVIEJA COFRADE.

Celebrar a medianoche la llegada del Domingo de Ramos se ha convertido en una tradición más de la Semana Santa cordobesa."Aquello comenzó como una reunión de amigos y fue creciendo. Es una forma muy bonita de recibir la Semana Santa", resumía ayer Luis Miguel Carrión Curro la peculiar forma con la que los cofrades reciben en su taberna, La Trabajadera, al Domingo de Ramos, un acto que se ha convertido en una tradición extendida a otros locales (incluso fuera del ámbito cofrades) y a sedes de hermandades. Se trata de una auténtica nochevieja cofrade en la que, como ocurre el 31 de diciembre, los minutos previos a las 12 de la noche se viven con cierto nerviosismo. En La Trabajadera es Curro el que dedica unas breves palabras...

-EL CENTRO DEL COSTALERO PREVÉ 600 ASISTENCIAS.

15 fisioterapeutas trabajarán del Lunes Santo al de Pascua.Autoridades municipales, junto al secretario general del Colegio Oficial de Fisioterapeutas de Andalucía, Manuel Alcantarilla, y el presidente de la Agrupación de Cofradías, Juan Bautista Villalba, inauguraron ayer en el centro cívico de La Corredera las dependencias que servirán como Centro de Atención al Costalero. En estas instalaciones, a partir del próximo lunes, 15 fisioterapeutas atenderán a los costaleros que precisen ayuda. El año pasado, el número de asistencia fue de 600, una cifra similar a la que se espera este año. El horario será 15.30 a 20.30 de Lunes a Jueves Santo. El Viernes Santo y Sábado de Gloria, el Centro estará abierto de 10.30 a 14.30 y de 15.30 a...

-UNA EMPRESA CREA MAPAS "ONLINE" PARA CONSULTAR LOS RECORRIDOS.

La empresa cordobesa Aqio ha construido un sistema de integra una aplicación de cartografía on line y un buscador para consultar los itinerarios de las procesiones a través de internet, informó un comunicado del Plan Andaluz de Divulgación del Conocimiento. El usuario, al consultar la dirección http://www.aqio.es, podrá acceder a una sección en la que se muestran la totalidad de itinerarios de las diferentes hermandades. Al hacer clic en el enlace del día que se quiere consultar, aparece una interfaz de Google Maps con un menú desplegable a la derecha para activar diferentes capas con los recorridos y horarios de las cofradías. Además, una vez cargado dicho recorrido se detallan puntos claves del mismo, que al pulsar informan...

-JUAN VILLALBA: "NO TENGO OBSESIÓN CON SER EL QUE SE LLEVE LA CARRERA OFICIAL A LA CATEDRAL".

NACIO EN CORDOBA TRAYECTORIA HERMANO DEL CALVARIO DESDE 1979, COFRADIA DE LA QUE FUE HERMANO MAYOR. PRESIDENTE DE LA AGRUPACION DE COFRADIAS ENTRE 1987 HASTA 1995, CARGO QUE VUELVE A OCUPAR DESDE JUNIO DE 2008. (Esta entrevista fue realizada antes de conocerse la demolición anoche de una casa dañada en la calle Santa María de Gracia). --¿Estuvo agitada la Cuaresma? --Yo creo que no, en absoluto. --Y la Semana Santa, ¿tampoco se presenta agitada? --Menos. --¿A pesar de la crisis?. Porque este año sí que se ha notado los malos tiempos económicos. --Hombre, claro. Las hermandades restringen el gasto porque también hay menos ingresos. Pero tampoco veo que sea excesivo. --Entre los temas de debate de esta Cuaresma...

-CON EL COSTAL APRETADO.

Las distintas áreas del Ayuntamiento están tan agitadas las últimas semanas como la Agrupación de Cofradías preparando la Semana Santa. El caso es que, unos por otros, la casa sin barrer y se olvidaron convocar a la prensa para la inauguración del centro de atención al costalero. Al final, todo se solucionó ayer y quedó en un simple fallo de memoria, quizás, por ponerse el costal muy apretado. Diario Córdob...

sábado, 27 de marzo de 2010

-CÓRDOBA SE ARRODILLA ANTE SU MADRE.

Costumbre que nunca se hace rutina y tradición que no sigue por la mera inercia de la tradición. Eso es visitar a la Virgen de los Dolores el Viernes que lleva su nombre, que es el día que la ciudad se arrodilla ante Ella para renovar los votos de fidelidad y entrega jurados siglos atrás a la Madre. Su Madre, que ayer vestía en el ritual del trasiego, del murmullo y de las colas saya roja y el manto de las estrellas donado por el obispo Alburquerque a la imagen que es más que una imagen y que, como el Cristo que nomina al patio de su cordobesa casa, bien podría tener varios nombres. ¿Qué de equívoco habría en llamarla «de los favores», si los hace a quien le ruega? ¿Qué de equívoco en decirle «de las lágrimas» si las provoca tras...

-LAS CALLES SE LLENAN DE VIDA EN LA ANTESALA DE LA SEMANA SANTA.

Cielo despejado y calor para un Viernes de Dolores preludio de los días grandes.Ayer amaneció como si nada hubiera pasado, no quedaba ni rastro del agua que el día anterior restó esplendor a la salida procesional de la hermandad universitaria. Cielo despejado, sol, gente en las calles y, sobre todo, mucha devoción en los templos cordobeses fueron las notas predominantes de un Viernes de Dolores que, un año más, sirvió de antesala a los días grandes. Como cada año, el epicentro de toda esta devoción se centró en la plaza de Capuchinos que desde primeras horas de la mañana era un ir y venir de gente que peregrinaba hasta las plantas de la Virgen de los Dolores. El punto álgido se vivió por la tarde noche, formándose auténticas colas...

-SIN AMENAZAS DE PRECIPITACIONES, SALVO LA JORNADA DEL LUNES SANTO.

Las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) desvelan una ausencia de precipitaciones en Córdoba, salvo el Lunes Santo. Para esta jornada una borrasca se desplazará por el norte de la Península con bandas nubosas que afectarán a Andalucía. Se esperan lluvias débiles en general, sobre todo durante la tarde y noche del lunes. La probabilidad de las precipitaciones, según la AEMET, es del 80% en Córdoba. En cambio, el martes se reduce al 35%, aunque las temperaturas máximas hay que decir que bajan a 19 grados, teniendo en cuenta que para mañana se espera que ronden los 23 grados y el Lunes Santo, los 22. Por su parte, las temperaturas mínimas se mantienen en 10 grados los dos primeros días de la próxima semana. Según la predicción,...

-VIDEOS: "VÍA CRUCIS DE NSTRO. PADRE JESÚS EN SU PRENDIMIENTO 2010".

...

-VIDEOS: "VÍA CRUCIS DE NSTRO. PADRE JESÚS RESCATADO 2010".

...

-COLAS EN LA PLAZA DE CAPUCHINOS PARA VER A LA VIRGEN DE LOS DOLORES.

El nuevo obispo, Demetrio Fernández, ha presidido la misa en honor a la VirgenCientos de cordobeses se han acercado a la iglesia de los Dolores a lo largo de todo el día, viernes de Dolores, en la plaza de Capuchinos. Desde primeras horas de la mañana, la plaza era un ir y venir de gente que peregrinaba hasta las plantas de la Virgen de los Dolores. Pero el punto álgido se ha vivido esta tarde noche, en que se han formándo colas de personas que recorrían todo el largo de la plaza. Y es que este viernes en Córdoba no es un viernes cualquiera para los fieles católicos, que mantienen una gran devoción por la Virgen de los Dolores. Con la iglesia repleta de fieles, dio comienzo la eucaristía que por primera vez fue presidida por el...

-HOY, BESAMANOS Y VÍA CRUCIS DEL SANTÍSIMO CRISTO DE LA LUZ.

HOY, a las 20:00 horas, en nuestra sede canónica de la parroquia "Beato Álvaro de Córdoba", celebraremos Misa de nazarenos, previa a la estación de penitencia de este año. A su finalización realizaremos el Santo Vía Crucis acompañando la sagrada imagen del Santísimo Cristo de la Luz. El recorrido del Vía Crucis será el siguiente: Salida del templo, Avenida de Guerrita, Manuel Fuentes "Bocanegra", Manuel Calero "Calerito", Avenida de Lagartijo, Avenida de Guerrita, Manuel Fuentes "Bocanegra", Manuel Cano "El Pireo", José María Martorell, Francisco González Panchón, Avenida de Guerrita, regreso al templo. Los hermanos que quieran participar en esta práctica piadosa, que fue introducida en Occidente por nuestro Titular, el Beato Álvaro de Córdoba,...

viernes, 26 de marzo de 2010

-HOY, JORNADA DE VÍA CRUCIS EN CÓRDOBA.

HOY, tendrá lugar una Jornada de 11 Vía Crucis en la Capital. A Continuación les exponemos todos los Via Crucis por orden de horario de salida: -Vía Crucis del Santísimo Cristo de la Providencia: a las 20:00 horas, desde la parroquia de San Juan y todos los Santos (Trinidad). -Vía Crucis de Nstro. Padre Jesús de la Pasión: a las 20:00 horas, desde la parroquia de Nuestra Señora de la Paz (San Basilio). -Vía Crucis del Santísimo Cristo de la Misericordia: a las 20:15 horas, desde la parroquia de San Pedro. RECORRIDO: Salida, Plaza de San Pedro, Escultor Juan de Mesa, Plaza de la Almagra, Carlos Rubio, Don Rodrigo, Plaza de San Pedro, Entrada. -Vía Crucis de Nstro. Padre Jesús Nazareno Rescatado: a las 20:30 horas, desde la Iglesia de los...

-VIDEOS: "HERMANDAD UNIVERSITARIA 2010".

...

-EL CULTO A LA VIRGEN DE LOS DOLORES Y 12 VÍA CRUCIS ANUNCIAN LA SEMANA SANTA.

La inminente Semana Santa escribirá hoy su prólogo más tradicional, que comenzará en la plaza de Capuchinos pero que más tarde llegará a más de una docena de rincones de toda la ciudad. Será el día para visitar a Nuestra Señora de los Dolores, que culmina su septenario con la llegada de miles de cordobeses a sus plantas durante todo el día. A las 11.00 será la Fiesta de Regla, que presidirá el obispo de Córdoba, Demetrio Fernández. A pocos metros estará la Virgen de la Paz y Esperanza en besamanos, estrenando un manto blanco bordado en oro. Y en otro de los vértices, el Señor de la Sangre esperará la hora de su Via Crucis, el más antiguo de los muchos que hoy se celebran. En besapiés estarán el Cristo de Gracia y el Cristo de...

-LA PROFUNDIDAD DEL SÍMBOLO.

Pisaron las sandalias el suelo mojado. Debieron de notar los penitentes la humedad en los dedos. No sentía miedo la Hermandad Universitaria, porque tenía certeza de que la lluvia se marcharía de Córdoba antes de que se abriera la puerta de San Pedro de Alcántara. Y así fue, aunque saliera media hora más tarde de lo previsto, es decir a las diez. Aunque hubo incertidumbre en el ambiente, las dudas se marcharon para la cofradía que desde el Jueves de Pasión de 2007 pone el prólogo personal y sobrio de la Semana Santa. Casi no se habían secado todavía los charcos recientes cuando chirriaron los goznes y aparecieron la cruz y los sobrecogedores penitentes cubiertos con capuz. Sonaba el muñidor. Presentida ausencia Del negro interior...

-LA HERMANDAD UNIVERSITARIA RECORRE EL JUEVES DE PASIÓN.

Se cumplieron las 10 de la noche, media hora después del tiempo señalado. La humedad cubría el piso con su brizna pálida de días transitados. La Semana Santa se adelantaba al tiempo –al Jueves de Pasión-, al abrirse las puertas de San Pedro de Alcántara. El cortejo, silente, avanzaba hacia la ciudad sin temor, desafiando a la lluvia que se empeñaba en dilatar un invierno demasiado largo. Desde el fondo del oratorio sagrado, el Santo Cristo de la Universidad contemplaba la escena, paciente. Y, la comitiva penitencial, comenzó su itinerario espiritual hacia Santa Victoria. Las calles de la Judería fueron testigo del paso de la Virgen salida de las gubias de Miguel Ángel González Jurado. La oscuridad de la noche, las pretendidas tinieblas...

-CONCIERTO DE LA ORQUESTA DE CÓRDOBA.

En la noche del 25 de marzo se ha celebrado en el Salón Liceo del Real Círculo de la Amistad el Concierto Sacro organizado por la Agrupación de Cofradías con la colaboración del Real Círculo de la Amistad y el patrocinio del Excmo. Ayuntamiento de Córdoba. Con notable brillantez y gran asistencia de público, la Orquesta, dirigida por Luis Bedmar ha interpretado de manera magistral la obra, "las Siete Palabras" de Joseph Haydn. El compositor austríaco Franz Joseph Haydn compuso esta composición a petición del sacerdote de origen mexicano, José Sáez, marqués de Valde-Iñigo, director espiritual de la Hermandad de la Santa Cueva de Cádiz, quien realizó el encargo al compositor para acompañar el Viernes Santo el sermón de las Siete...

-LAS COFRADÍAS PAGAN 950 EUROS AL GÓNGORA PARA TENERLO DE REFUGIO.

El instituto exige el pago de esta cantidad por "posibles desperfectos", aunque no se trata de una fianza al no contemplar la devolución en el caso de no haber daños. La colaboración que presta cada año el instituto Góngora a las cofradías para que las hermandades puedan meter allí sus pasos en el caso de que empiece a llover al llegar a la carrera oficial no es en absoluto desinteresada. Según la información facilitada a El Día, este centro educativo que se encuentra ubicado en la plaza de las Tendillas le ha exigido a la Agrupación de Hermandades el pago de 950 euros por posibles desperfectos que puedan ocasionar en las dependencias que ocupan para cobijar a los citados pasos. Esta cantidad es además 50 euros superior a la que...

-EL OBISPO INVITA A LOS CORDOBESES A PARTICIPAR DE LA SEMANA SANTA.

Demetrio Fernández califica de "bonita manera" iniciar su pontificado en estas fechas. El obispo, Demetrio Fernández, en su primera carta pastoral, anima a los cordobeses a tomar parte en las procesiones, además de en los actos litúrgicos propios de la Semana Santa, la primera que vive como cabeza visible de la Diócesis cordobesa. En su carta, Fernández comienza recordando que "con el Domingo de Ramos entramos de lleno en la Semana Santa, una semana intensa en la que celebramos los misterios centrales de nuestra fe cristiana: la muerte y la resurrección de Nuestro Señor Jesucristo". Fernández acaba destacando el hecho de ésta será su "primera Semana Santa" en Córdoba como obispo, lo que, a su juicio, "es una bonita manera de...

-EL PP RECLAMA AL GOBIERNO LOCAL UNA MAYOR ATENCIÓN A LA SEMANA SANTA.

Candelario pide a Jaén que "aporte ideas" y que "deje la política del catastrofismo". El concejal popular Rafael Jaén pidió ayer al gobierno municipal que preste una mayor atención a la Semana Santa, por lo que esta celebración religiosa significa en todos los aspectos para la ciudad. "Es devolverle a la Semana Santa lo que desde hace siglos lleva haciendo por la ciudad", señaló. El edil del PP solicitó una mejora de la carrera oficial, con más palcos y sillas para atender la demanda existente. También reclamó un engalanamiento de la ciudad y "un trabajo de forma activa" para que todas las cofradías puedan realizar estación de penitencia en la Catedral. También mostró su deseo de que la ciudad cuente con un museo de arte cofrade,...

-HOY, VIERNES DE DOLORES 2010.

(PINCHAR EN LA IMAGEN PARA AMPLIAR...

jueves, 25 de marzo de 2010

-LA COFRADÍA UNIVERSITARIA HACE ESTA NOCHE SU ESTACIÓN DE PENITENCIA POR LA JUDERÍA.

La hermandad de San Pedro de Alcántara espera incorporar el año próximo a su cortejo al Cristo de Juan Manuel Miñarro. El primer cortejo procesional de esta Semana Santa, el de la Cofradía Universitaria, recorrerá esta noche las calles de la Judería con un cortejo singular plagado de detalles que lo distinguen del grueso de las hermandades cordobesa. La principal novedad de esta corporación para este año no saldrá aún a la calle. Es el Cristo de la Universidad, tallado por el imaginero sevillano Juan Manuel Miñarro, y bendecido por el administrador apostólico, Juan José Asenjo, el pasado 13 de marzo. Actualmente preside el altar mayor de San Pedro de Alcántara. La imagen de Nuestra Señora de la Presentación será, por tanto, la que...

-LA ORQUESTA DE CÓRDOBA EN EL CÍRCULO.

El maestro Luis Bedmar presenta la versión orquestal de Las últimas siete palabras. La relación entre la Agrupación de Cofradías y el Ayuntamiento de Córdoba durante todo el año, cuenta en estas fechas -y hasta el Corpus Christi- con la colaboración especial de la Orquesta de Córdoba para realzar las partituras de carácter religioso-cristiano que existen en el repertorio sinfónico, no sólo nacional. Así, y después de haber ofrecido en el Gran Teatro el pasado día 14 de marzo una selección orquestal de marchas procesionales, en un concierto de cuaresma dirigido por los maestros Abel Moreno y Luis Bedmar, hoy será este último quien presente en el salón Liceo del Círculo de la Amistad la versión orquestal de una de las composiciones...

-HOY, CONCIERTO DE LAS SIETE PALABRAS EN EL REAL CÍRCULO DE LA AMISTAD.

Organizado por la Agrupación de Hermandades y Cofradías y con la colaboración del Real Círculo de la Amistad, HOY, a las 20:30 horas, tendrá lugar la celebración del concierto de Las Siete Palabras de Joseph Haydn. El acto será llevado a cabo por la Orquesta de Córdoba, dirigida por Luis Bedmar Encinas. Las Siete Palabras Joseph Haydn compuso en 1786 la obra orquestal Las Siete Últimas Palabras de Nuestro Salvador en la Cruz —Las Siete Palabras—, por encargo de un sacerdote mejicano que vivía en España. La finalidad de la música era ayudar a la meditación que realizaban los miembros de una comunidad religiosa, conocida como la Hermandad de la Santa Cueva, sobre las palabras que pronunció Cristo en la Cruz. Las siete palabras se hizo muy...

miércoles, 24 de marzo de 2010

-NUEVA BAMBALINA PARA EL PALIO DE LA VIRGEN DEL DULCE NOMBRE.

La obra ha sido sufragada en un 95% por los propios hermanos.La hermandad de la Vera Cruz continúa con las labores de bordado del paso de palio de su titular mariana María Santísima del Dulce Nombre. De este modo, el próximo Lunes Santo la dolorosa del Campo de la Verdad lucirá completamente bordada la bambalina trasera de su palio. Esta nueva pieza, al igual que la bambalina delantera, estrenada el pasado año, está realizada en oro fino sobre terciopelo azul noche por el taller de Manuel Solano Rodríguez, en Morón de la Frontera, siguiendo un diseño de José Manuel Martínez. El diseño responde a un dibujo de líneas clásicas, con ornamentación de hojarasca barroca, así como algunos elementos de corte renacentista. Esta nueva pieza...

-LAS COFRADÍAS RECIBIRÁN PARTE DE LA SUBVENCIÓN EN SEMANA SANTA.

El nuevo convenio con el Ayuntamiento deja a la Agrupación como beneficiario de la ayuda municipal para evitar futuros reparos por parte de la Intervención. Las cofradías dispondrán de parte de la subvención que reciben cada año -algo más de 5.000 euros para las que cuenta con dos pasos en su procesión- a lo largo de la Semana Santa. Éste es el objetivo que se marcó ayer el presidente de la Agrupación de Hermandades, Juan Villalba, sólo unos minutos después de firmar el convenio de colaboración con el Ayuntamiento. Según informó el dirigente de este colectivo, su intención es cobrar la aportación municipal antes del Domingo de Ramos para que las ayudas lleguen a las corporaciones de Penitencia en los próximos días. En total, según...

Page 1 of 70212345SIGUIENTE

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Best WordPress Themes