Hay una orquesta, 3 escolanías, música clásica y de filmes, y narrará Mar Arteaga.
Como cada año, el evento musical correrá a cargo de la Joven Orquesta del Conservatorio Profesional de Música de Córdoba, bajo la dirección de Manuel Pérez Rodríguez. Asimismo, contará con tres escolanías: la del Conservatorio Profesional de Música, la de la Virgen de la Paz y Esperanza (compuesta por los niños de los colegios de la Piedad y de la Sagrada Familia, una de las obras sociales y culturales de la hermandad) y la de San Juan de la Cruz (cuyos componentes son alumnos del colegio Virgen del Carmen).
A lo largo del espectáculo la periodista Mar Arteaga, que actuará como narradora, irá recorriendo la Pasión de Cristo, desde la Entrada en Jerusalén hasta la Resurrección, y en cada uno de ellos las formaciones musicales citadas interpretarán un pasaje musical de autores clásicos como Haendell, Webber, Haydn, Guerrero, Tomás Luis de Victoria o Pergolessi, entre otros. Asimismo, se podrán escuchar marchas cofrades tan populares como "Amarguras", de Font de Anta, o "Paloma de Capuchinos", de Melguizo. El repertorio incluye también extractos de bandas sonoras de películas tan conocidas como "La Misión" o "La lista de Schindler".
A lo largo del espectáculo musical irán intercalándose proyecciones de imágenes que en esta ocasión han sido seleccionadas por el cofrade de la Paz Manuel de Julián.
F. Mellado.
Fuente: Diario Córdoba. (ENLACE).
0 comentarios :
Publicar un comentario