SI QUIERES COLABORAR CON "PROCESIONES DE CÓRDOBA: EL BLOG", ENVÍANOS TUS NOTICIAS, FOTOGRAFÍAS, VÍDEOS COFRADES O ENLACES, A LA DIRECCIÓN: procesiones_de.cordoba@yahoo.es

lunes, 21 de marzo de 2011

DOCE COFRADÍAS TENDRÁN CAMBIOS SUSTANCIALES DE HORARIO O RECORRIDO.

La Catedral recibirá el Martes Santo a las hermandades desde las seis y media de la tarde con la Sangre, hasta la medianoche con la Santa Faz.

La Semana Santa de 2011 será rica en cambios de horarios, recorridos y orden de carrera oficial de las hermandades, según los itinerarios que ya ha fijado la Agrupación de Cofradías. Los cuatro primeros días serán los que más novedades presenten con respecto a lo que pasó en 2010, mientras que el Jueves y el Viernes Santo continuarán en los mismos parámetros que en los últimos años.

Las mayores novedades estarán en el Martes Santo que, como sucede en el Viernes, tendrá en la Catedral una carrera oficial paralela. De allí saldrá a las 17:15 h. la cofradía de la Agonía, que este año ha querido comenzar su estación de penitencia en la iglesia mayor de la diócesis. Por primera vez desde su incorporación al Martes Santo y pese a ser la última en llegar, abrirá la carrera oficial y estará en el palquillo de entrada a las 19:30 horas.

La segunda en llegar a la Catedral será la cofradía del Císter, que pondrá su cruz de guía en la Puerta de las Palmas a las 18:30 horas. Habrá salido para ello a la hora más temprana de su historia: las cuatro de la tarde. Tras atravesar la plaza de Capuchinos hacia la calle Bailío bajará hacia la plaza del Cardenal Toledo, donde volverá a hacer estación en el convento del Císter, en que se fundó.

En lugar de volver hacia Ramírez de las Casas Deza, como era habitual, seguirá por Carbonell y Morand y María Cristina para cruzar Claudio Marcelo y buscar la Compañía, desde donde seguirá por Blanco Belmonte y Deanes hasta ponerse en el Patio de los Naranjos.

Secuencia en la Catedral
Cumplida su ansiada primera estación de penitencia en la Catedral, que quiso hacer el año pasado, será la tercera en carrera oficial, a la que llegará a las 20:21 horas. Su regreso a Capuchinos será muy temprano, a las 22:10 horas, y no pasará por la plaza de Chirinos y la calle Osario, sino que tomará el camino más corto por San Zoilo y Torres Cabrera para volver.

A las 19:30 h. entrará en la iglesia mayor el Prendimiento, que desde 2008 no falla a su cita con el bosque de columnas. Volverá a salir muy temprano, a las 16:30 horas, para tomar en parte su camino habitual por Ronda de Andújar, Alfonso XII y San Pedro. Variará al terminar la calle Lucano: no seguirá por Cardenal González, por donde chocaría con la hermandad de la Sangre que va a la carrera oficial, sino que girará hacia la Cruz del Rastro y la Ribera. La cofradía salesiana pasará bajo la Puerta del Puente, una de las grandes novedades de este año, y seguirá por Torrijos para estar en el Patio de los Naranjos a las 19:15 horas. Su regreso a María Auxiliadora está previsto para la 01:00 h. de la madrugada.

En la Catedral habrá después un pequeño parón hasta las diez de la noche. A esas horas estará la hermandad del Buen Suceso, que habrá salido de San Andrés algo más tarde (19:00 horas) que en los dos últimos años, ya que será la segunda en la carrera oficial. Su entrada, siempre con el mismo recorrido que desde 2009, será a las 00:40 horas, algo más tarde que el año pasado.

Más novedoso será el cambio que haga la hermandad de la Santa Faz, que ha decidido hace poco volver a entrar en la Catedral, algo en lo que fue una de las pioneras en los años 90. Su camino de ida será el mismo: salida a las 18:15 h. y paso por la Compañía y la cuesta de Luján para ser la cuarta en Claudio Marcelo. La diferencia llegará luego: tras bajar por Deanes, estará en la Catedral a las 23:00 horas. Regresará por un itinerario inédito: Amador de los Ríos, Doctor Fleming y Paseo de la Victoria. Será, junto con la Agonía, la última en recogerse: a las 01:30 horas, es decir, casi tres horas más que el año pasado.

El Miércoles Santo también contendrá cambios, y no sólo motivados por la llegada de la hermandad del Cristo de la Piedad, que saldrá a las 14:00 h. y estará en el palquillo a las 19:15 horas. Su tiempo de paso será de 22 minutos, con lo que provocará un ligero retraso en la salida de las demás. No lo harán en el mismo lugar: el Perdón y la Pasión que han decidido intercambiar su orden. La de San Roque saldrá, aún así, diez minutos más tarde (16:40 horas) para tomar su recorrido de los últimos años y volver después media hora antes que en 2010, es decir a las 22:00 horas.

Para la de San Basilio, será la ocasión de satisfacer su voluntad de salir a una hora menos temprana: estará en la calle a las 17:45 h. (tres cuartos de hora más tarde) y también tomará su camino habitual, con llegada a la carrera oficial a las 20:17 h. y a la Catedral poco después de las 22:00 horas. Su entrada será a las 00:50 horas. Calvario, Paz y Misericordia seguirán por sus mismos recorridos del año pasado, sólo que saliendo más tarde: el Calvario a las 19:20 h. (35 minutos más tarde), la Paz a las 18:20 h. (10 minutos después) y la Misericordia a las 20:30 horas, un cuarto de hora más tarde.

El Lunes Santo los cambios vendrán por la recuperación del orden habitual hasta 2005, con la Vera-Cruz otra vez tercera y la Estrella segunda. La de la Huerta de la Reina saldrá veinte minutos antes (17:10 horas) y volverá a medianoche. La del Campo de la Verdad empezará 75 minutos antes que el año pasado, a las 17:00 horas, y hará estación en la Catedral a la ida, poco antes de las siete. Su entrada en la iglesia será a las 00:10 horas. Del resto sobresale que Ánimas deberá estar en el palquillo a las 22:30 horas, con lo que su salida se deberá adelantar de nuevo.

También habrá novedades el Domingo de Ramos, que, como el Lunes, volverá al orden de 2005 tras finalizar todas las obras en el Puente Romano y la Ribera. Comenzará más tarde: las Penas estará en Claudio Marcelo a las 18:30 horas, así que saldrá una hora más tarde, a las 17:00 horas. El Amor madrugará mucho: saldrá a las 15:15 h. y hará estación en la Catedral a las 18:00 h. para entrar a las 01:30 horas.

La Entrada Triunfal, con su llegada a la Catedral a las 14:00 horas, volverá a San Lorenzo después de las cinco de la tarde. Del Viernes Santo destacará que la hermandad de los Dolores saldrá media hora más tarde (16:45 horas) y aún así mantendrá sus horarios en la Catedral, en la carrera oficial y a la entrada.

Fuente: El ABC de Córdoba.

1 comentarios :

Anónimo dijo...

A ver qué pasa finalmente con el Martes Santo, porque el ABC de hoy martes no es tranquilizador precisamente.

Publicar un comentario

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Best WordPress Themes