La Hermandad de la Agonía celebró ayer una capea benéfica en la Hacienda el Cordobés, una original iniciativa para recaudar dinero y que ha tenido un gran éxito con más de 300 asistentes.
El mundo del toro y el cofrade siempre ha estado muy unido. Quizá por este vínculo al Hermano Mayor de la Agonía, Francisco Gabriel Carbonero, se le ocurrió organizar una capea benéfica con el objetivo de recaudar fondos para la cofradía. Una original iniciativa pionera en Córdoba que se celebró ayer y que acabó con un gran éxito de público en un día de convivencia para recordar. El lugar elegido para la capea fue la Hacienda El Cordobés, a cuyo propietario, Luis Márquez, la hermandad le quiso agradecer su "colaboración y ayuda" en la organización del evento. Se torearon tres vaquillas en dos turnos, por la mañana y por la tarde, y más de 300 pasaron a lo largo de todo el día por el recinto para compartir un rato de risas.
"Han venido muchos hermanos, que a su vez han traído a amigos", aseguró Carbonero contento por tanta afluencia. La primera capea comenzó sobre las 13:00 h. y muchos se atrevieron a dar algunos capotazos. Hasta el propio Hermano Mayor cogió la muleta para demostrar su arte torero. A pesar de sus buenas maneras con el capote, la vaquilla acabó alcanzando a Carbonero, que contó con el apoyo de los aplausos del público para pasar el trance. Los revolcones, sin embargo, son lo de menos en un día de convivencia en el que el fin es colaborar. Entre capea y capea, un buen plato de arroz elaborado por propios hermanos y, con tan buen ambiente había que al final, muchos se arrancaron e improvisaron una fiesta flamenca que se alargó durante la tarde.
El Hermano Mayor se mostró muy satisfecho por la acogida a la iniciativa y aseguró que "lo vamos a repetir seguro". No se sabe la fecha exacta, pero puede que dentro de un par de meses o tres haya una segunda oportunidad para los que se quedaron con ganas de plantarle cara a la vaquilla. No es la primera vez que la Agonía sorprende con una original iniciativa. Esta Semana Santa lanzó una campaña para captar nazarenos también pionera en las cofradías cordobesas con la que consiguieron incrementar considerablemente el número de penitentes. Ahora han decidido que los cofrades se vuelvan toreros por un día con un único fin solidario. "Somos una hermandad que disponemos de pocos recursos, por eso tenemos que idear estrategias para poder conseguir nuestros objetivos". Terminar el paso del Cristo es uno de ellos y con la actividad de ayer consiguieron darle un buen impulso.
A. Calero.
Fuente: El Día de Córdoba. (ENLACE).
0 comentarios :
Publicar un comentario